28 de abril de 2012

La física y la música.

Ahora que en breve vamos a empezar los temas de física y química os dejo alguna canción que se inspira en conceptos de éstas asignaturas.




Encuestas del Premio de Medioambiente

A  la izquierda del blog os dejo en documentos los resultados de las encuestas realizadas sobre el consumo de energía y el uso de las renovables en Arjonilla que vuestros compañeros han presentado para el premio de medioambiente.


24 de abril de 2012

De lo grande a lo pequeño.

Aquí os dejo un enlace a una presentación sobre las dimensiones en el universo. Para visulizarlo pincha aquí: de lo grande a lo pequeño !Espero que os guste!

Actividad de los temas 1 y 2.

Aquí os dejo una actividad JCLIC para que repaséis los temas 1 y 2, el universo y la tierra. Sobre todo para aquellos alumnos que los tengas pendientes. Si tenéis alguna duda podéis en clase o en el recreo.

Efecto invernadero

Cómo veo por los exámenes que a muchos de vosotros no os ha quedado claro el concepto de efecto invernadero y ya que estaís muchos de vosotros participando en el premio de medioambiente os dejo la siguiente presentación que trata sobre el tema.

18 de abril de 2012

Energías renovables en Arjonilla



Aquí teneís algunas de las fotos que vuestros compañeros han realizado en el pueblo para presentarlas al  XIII Premio de medioambientee la Diputación de  Jaén. El título del trabajo realizado es "Un mañana es posible".

Los vertebrados.

Aquí os dejo una página web sobre el tema que estamos estudiando ahora en clase los vertebrados.

Polinización.

Aquí teneís un video sobre la polinización. Os recuerdo que la polinización es una de las ventajas que tienen las plantas que se reproducen por semillas sobre las plantas cuya reproducción es a través de esporas.


13 de abril de 2012

Reino de los hongos-Tema 4



Os voy a ir subiendo al blog los vídeos que hemos visto en clase de los temas estudiado a lo largo del curso.

En este vídeo podéis ver la reproducción de los hongos pluricelulares: "las setas".

12 de abril de 2012

Examen del tema "La atmósfera"


Mañana tenemos el examen del tema 7 y os voy a dar una breves indicaciones para recordar lo más importante: "No olvidéis repasar":


  • La definición de atmósfera.

  • Los gases que componen la atmósferas con sus características.

  • Las capas de la atmósfera y qué fenómenos ocurren en ella.

  • Las funciones de la atmósfera:


    • Efecto invernadero

    • Efecto filtro.

    • Presencia de oxígeno y dióxido de carbono

  • Definición de presión atmosférica.

  • Fenómenos atmosféricos: viento y humedad. Fenómenos relacionados con ambos (Brisa, torbellinos, tornados, nubes, niebla, rocío, lluvia, nieve y granizo

  • Diferencia entre tiempo y clima.

  • Interpretación de un climograma.

  • Definición de contaminación atmosférica: actividades que la generan, tipos de contaminantes, efectos de los contaminantes y medidas para evitar la contaminación.

10 de abril de 2012

Tema 5 "Los invertebrados"

A los alumnos que tienen pendiente el tema de los invertebrados les recomiendo está página web de Javier Mena. En ella pueden repasar todas las características de los invertebrados con la ayuda de esquemas, videos y fotos.

Para ir a esta página haz clic aquí.

9 de abril de 2012

Clase 10/04/2012 Tema 7 "La atmósfera"

Os recuerdo que mañana en clase corregiremos los ejercicios del tema de la atmósfera que os mandé para Semana Santa y resolveremos las dudas que tengamos sobre este tema. Repasaremos como se interpreta un climograma, (lo habéis trabajado con vuestro tutor Rafa en la asignatura de C. Sociales).

Premio de Medioambiente de la diputación de Jaén




La diputación de Jaén convoca el XIII Premio de Medio Ambiente de la Diputación de Jaén 2012 dentro del "Año internacional de la energía sostenible para todos" cuyo título es Las energías renovables y el cambio climático. Las bases que regirán este premio son las siguientes:

Los trabajos consistirán en el diseño y ejecución de una o varias actuaciones de voluntariado dirigidas al ahorro, a la eficiencia energética y a las energías renovables, bien en el entorno del centro educativo o en el municipio, con motivo de la celebración del Año Internacional de la Energía Sostenible para todos, cuya realización deberá quedar demostrada en una memoria escrita y/oaudiovisual de formato y extensión libre, así como la inclusión de materiales de apoyo. Los alumnos y alumnas jugarán a ser un grupo de voluntariado, pudiendo hacer partícipes a otros sectores de la ciudadanía. Se valorará:
- El grado de repercusión del trabajo en la conciencia medioambiental de la ciudadanía.
- La reflexión que planteen acerca de las medidas de ahorro y mejora de la eficiencia energética en el municipio.
-Participación e implicación del grupo de trabajo en el desarrollo del mismo.
-Difusión del trabajo y de sus valores tanto en el entorno escolar como fuera de él.
-Sectores de la población implicados.
-Metodología y aportaciones de material de apoyo (folletos, vídeos, etc).

Ejercicios de recuperación de los temas 4 y 5

Os recuerdo a los alumnos que tenéis pendiente el tema 4 y/o el tema 5 que mañana día 10 de abril hay que entregarme los ejercicios de recuperación que os di para que los hicierais durante las vacaciones de Semana Santa.

8 de abril de 2012

Mi primera entrada

Este blog es una herramienta de trabajo para mi y para mis alumnos del IES Juan del Villar. En él iremos poniendo información y comentarios que les ayuden a seguir las clases y que complementen la asignatura.